Lluvia de ideas: 7 maneras de convertir en realidad las ideas de una startup
Convertir las ideas en realidad
¿Es usted un aspirante a empresario rebosante de ideas para poner en marcha un nuevo negocio? Entonces, ha venido al lugar adecuado!
Si hablamos con realismo, ya existen miles de startups, y probablemente más si hablamos de startups a nivel global. Quizás aquí es donde entra en juego la lluvia de ideas. El brainstorming es una de las formas más eficaces de dejar fluir la creatividad y conseguir muchas ideas nuevas de una sola vez.. El proceso de brainstorming puede ser tan sencillo como hacer una lista de posibles ideas o tan detallado como crear un mapa mental. El brainstorming suele tener lugar en la fase inicial de una startup, y su objetivo es acabar con ideas creativas que ayuden a definir el problema y todas las soluciones posibles.. Como aspirante a empresario, puedes hacer una lluvia de ideas utilizando una pizarra, un programa informático en línea o simplemente un bolígrafo y un papel.
Como bien dijo Thomas Alva Edison: "Para tener una gran idea, hay que tener muchas".’. Entonces, ¿está listo para transformar sus ideas en realidad? Siga leyendo para descubrir las distintas formas.
Empezar con la mentalidad adecuada
Una gran idea de negocio es algo que se adapta con la mentalidad adecuada para resolver un problema o satisfacer una necesidad específica del sector. Su idea debe ser una idea única o una modificación de una solución existente.. La idea de tu startup no debe ser necesariamente algo que te encante; más bien, debe ser algo que te motive a perseguir. Tanto si trabaja para resolver un problema como para perfeccionar una habilidad, empezar con la mentalidad adecuada le mantendrá inspirado en los momentos más difíciles.
No temas pensar a lo grande
Muchos aspirantes a empresarios cometen el error de pensar en pequeño cuando se trata de sus ideas de puesta en marcha. Pero no debería ser así. No hay nada malo en aportar una idea pequeña o incremental sobre un producto o solución existente, pero pensar de forma innovadora le ayudará a desarrollar algo revolucionario que transformará la forma de vivir o trabajar de las personas.. Pensar a lo grande puede requerir mucho brainstorming y pensamiento creativo, pero confíe en nosotros cuando le decimos que merece la pena el esfuerzo.. Una startup se denomina "changemaker" cuando trata de resolver un problema real o cubrir una necesidad actualmente insatisfecha.
Utilizar la tecnología para satisfacer las necesidades
Uno de los aspectos fundamentales para tener una idea brillante es pensar en el futuro.. No te conviene centrarte exclusivamente en las tendencias actuales, ya que quedarán desfasadas fácilmente cuando lleves unos años en el panorama de las startups.. Fusionar la tecnología con el producto o servicio de su empresa es la necesidad del momento, ya que hay que pensar de forma innovadora y en el futuro.. Por ejemplo, si ya existe una forma cara de resolver un problema masivo, pero otra rentable no sirve, puede plantearse cómo satisfacer las necesidades utilizando la tecnología en su lugar.
Observar las lagunas del mercado
Una idea de startup exitosa debe abordar un problema y llenar los vacíos del mercado mediante la identificación de los puntos de dolor de los consumidores o los retos a los que se enfrentan los consumidores. Un aspirante a empresario debe pensar más allá de lo obvio y aplicar enfoques más allá de los tradicionales para dirigirse a su público. Al pensar en el aspecto creativo de hacer negocios y considerar fuentes no convencionales, es posible que descubras oportunidades de negocio sin explotar que otros empresarios del sector podrían haber pasado por alto. Estar abierto a colmar las lagunas del mercado descubriendo soluciones innovadoras que puedan marcar una diferencia significativa en el mercado.
Análisis DAFO de la competencia
Para desarrollar una ventaja competitiva, es esencial realizar un análisis DAFO para analizar a fondo a sus competidores potenciales.. En la práctica, no se limite a analizar a sus competidores potenciales, sino que intente aprender de ellos y colmar las lagunas que puedan tener.. Aquí es donde reside tu creatividad. Identificar los puntos fuertes, débiles y las oportunidades de sus competidores le permitirá obtener información valiosa sobre el panorama competitivo y reforzar y hacer más relevante su posición.. Además, el análisis DAFO le ayudará a perfeccionar su propio enfoque y a crear espacio suficiente para que su empresa prospere.
No tenga miedo de pivotar
Es importante que todo aspirante a empresario tenga en cuenta que no todas las ideas de creación de empresas son perfectas desde el principio.. No te cases con tu idea hasta que no hayas investigado sobre ella y el mercado.. Hay que estar dispuesto a adaptar el plan, el presupuesto y las ideas en función de las necesidades.. Como emprendedor, mantente siempre abierto a ajustar tu línea de actuación, pero intenta evitar los cambios importantes de última hora, ya que pueden afectar a los resultados de tu startup.. Una de las mejores maneras de determinar si tu idea para una startup es buena o no es conocer la opinión de los expertos del sector.. Tantea el terreno preguntando a tu mentor o asesor empresarial si la idea de la startup es fructífera o no, o puede que necesites un plan B cuando tu startup empiece a ascender en la escala de crecimiento.
¿Inspirado para poner en marcha tu startup? Siguiendo la guía paso a paso para convertir tus ideas en realidad, puedes aumentar tus posibilidades de desarrollar una startup innovadora con potencial de éxito. Empiece hoy mismo y obtenga el reconocimiento DPIIT para su empresa, con el que tendrá derecho a diversas ventajas que agilizarán y facilitarán su puesta en marcha.. Visite www.startupindia.gov.in para más información.