Esta es la etapa donde el emprendedor tiene una idea y está trabajando para darle vida.. En esta etapa, la cantidad de fondos necesaria suele ser pequeña. Además, en la etapa inicial del ciclo de vida de una startup, existen canales muy limitados y en su mayoría informales disponibles para recaudar fondos.
Etapa previa a la semilla
Bootstrapping/Autofinanciación:
Poner en marcha una startup significa hacer crecer el negocio con poco o ningún capital de riesgo o inversión externa. Significa confiar en sus ahorros e ingresos para operar y expandirse. Este es el primer recurso para la mayoría de los emprendedores, ya que no existe presión para devolver los fondos ni diluir el control de su startup.
Amigos y familiares
Este también es un canal de financiación comúnmente utilizado por emprendedores que aún están en las primeras etapas. El principal beneficio de esta fuente de inversión es que existe un nivel inherente de confianza entre los empresarios y los inversores.
Plan de negocios/Eventos de lanzamiento
Se trata de premios en dinero/subvenciones/beneficios financieros que ofrecen los institutos u organizaciones que realizan concursos y desafíos de planes de negocios. Aunque la cantidad de dinero no suele ser grande, suele ser suficiente en la etapa de idea. Lo que marca la diferencia en estos eventos es tener un buen plan de negocios.