Fabricación de automóviles: Panorama de las nuevas empresas en la India
Panorama de la industria
La industria automotriz mundial está emergiendo después de uno de los períodos más desafiantes en los que tuvo que lidiar con disrupciones globales y limitaciones en la cadena de suministro. La industria automotriz de la India ha sido testigo de una transformación notable en la que la afluencia de tecnología ha jugado un papel fundamental. El sector ha sido más resistente debido a la creciente demanda interna, con vehículos de pasajeros alcanzando el nivel más alto de la historia en el año fiscal 2022-23 y las exportaciones aumentando un 35,9%. Se estima que la industria automotriz de la India se convertirá en el tercer mercado más grande del mundo para 2023.
La aparición de nuevas tecnologías, como los vehículos eléctricos (VE) y los coches conectados, ha abierto nuevas vías para el crecimiento y la innovación. Las empresas emergentes indias han liderado la reciente transformación del sector automovilístico. Las empresas emergentes del sector van desde nuevos actores en la fabricación de vehículos eléctricos hasta marcas que ofrecen soluciones de software para simplificar los requisitos de transporte.
Aunque la innovación india se centra en los vehículos eléctricos, los motores de combustión interna de hidrógeno y otras tecnologías alternativas más baratas, como la adopción del etanol, también están en el punto de mira de la industria automovilística india.
India frente a la situación mundial
El sector automovilístico indio es el quinto más grande del mundo y es el principal productor mundial de autobuses y vehículos de dos y tres ruedas, respectivamente. Esto allana el camino para que se revelen el tamaño del mercado y las oportunidades asociadas para respaldar el impulso de crecimiento en los próximos diez años. El mercado de vehículos eléctricos (VE) se está expandiendo rápidamente a escala mundial. El sector indio de vehículos eléctricos también se está desarrollando rápidamente y se prevé que registre un crecimiento de 113.990 millones de dólares en 2029. El crecimiento del sector se atribuye principalmente a la creciente inversión y, según el informe de Ernst & Young, la industria de vehículos eléctricos de la India atrajo inversiones masivas de alrededor de $ 6 mil millones en 2021 y se proyecta que atraiga $ 20 mil millones para 2030.
Apoyo gubernamental al crecimiento del ecosistema de startups de vehículos eléctricos
El impulso del Gobierno indio a los vehículos eléctricos abre un amplio abanico de perspectivas de negocio para las empresas emergentes en los sectores de las infraestructuras, la energía y la movilidad.. Entre ellas se encuentran las oportunidades de crecimiento en el mercado de OEM de vehículos eléctricos, la infraestructura de baterías, la recarga de coches solares y la tecnología de intercambio de baterías.
El emblemático programa de vehículos eléctricos de la India (FAME) ha sido esencial para estimular la demanda de vehículos eléctricos en el país.. El Gobierno también ha anunciado el plan PLI-ACC (Incentivo vinculado a la producción para el almacenamiento de baterías de celdas químicas avanzadas), dotado con 2.450 millones de dólares (18.100 millones de rupias), para reforzar la infraestructura de baterías y el ecosistema del vehículo eléctrico.
La política de intercambio de baterías del NITI Aayog estará en vigor hasta el 31 de marzo de 2025. Además, el Gobierno ha concedido exenciones fiscales y otros incentivos para promover la adopción del VE.
Retos de las nuevas empresas
Quizá el aspecto más difícil de la producción de vehículos sea el hecho de que la mayor parte del concepto, los procesos y los requisitos del vehículo no pueden establecerse sucesivamente.
En cambio, una vez que se ha establecido y validado la idea del vehículo, hay que establecer y poner en marcha al mismo tiempo tareas como el entorno de producción, la base de suministro, las herramientas, la mano de obra y las finanzas necesarias, los procesos organizativos y de producción, los posibles proveedores y las estrategias de marketing, ventas y marca.. Algunos de los principales retos a los que se enfrentan las nuevas empresas son:
- Capital y mano de obra intensivos: Desarrollar, fabricar y sacar al mercado un nuevo automóvil o una nueva tecnología automovilística puede resultar extremadamente caro. Las nuevas empresas de este sector necesitan un importante capital de inversión para cubrir los costes de investigación y desarrollo, fabricación y comercialización.
- Competencia: La industria del automóvil es muy competitiva, con empresas consolidadas que dominan el mercado.. Las startups deben ofrecer algo único y convincente para convencer a los consumidores de que elijan su producto en lugar de los de los competidores establecidos.
- Normativa: la industria automovilística está sujeta a numerosas normativas, incluidas las de seguridad y emisiones, cuyo cumplimiento puede resultar difícil y costoso para las nuevas empresas.
- Complejidad de la cadena de suministro: la cadena de suministro de la automoción es compleja, con muchas piezas y proveedores diferentes que intervienen en el proceso de fabricación.. Las empresas de nueva creación pueden tener dificultades para sortear esta complejidad y asegurarse fuentes fiables de componentes de alta calidad.
- Dificultades de fabricación y distribución: las startups pueden tener dificultades para establecer procesos eficientes de fabricación y distribución, que pueden ser cruciales para el éxito en la industria del automóvil.. Hoy en día, los fabricantes de equipos originales (OEM) de la India se ven obligados a depender de mercados externos para obtener componentes electrónicos y semiconductores, lo que provoca obstrucciones visibles en lo que, de otro modo, habría sido un proceso de producción más fluido.
Lo que nos espera
El sector automovilístico de la India muestra un cambio palpable hacia los vehículos eléctricos en los próximos años. Los vehículos eléctricos tienen un mercado actual del 0.7%,2027 % en India y se espera que para 3.8% esta cifra aumente al
Una mayor indigenización en la fabricación de automóviles, especialmente baterías de almacenamiento, y tecnologías de vehículos basadas en biocombustibles (biogás, bioetanol, biodiésel, pilas de combustible y combustibles basados en hidrógeno) desempeñará un papel clave en la reducción de la dependencia de las importaciones.. India tiene un enorme potencial para convertirse en líder mundial de la industria automovilística.
Si eres una startup que está marcando la diferencia en el sector automotriz y de vehículos eléctricos, postúlate para los National Startup Awards 2023 en las siguientes categorías y más.
- Campeón de sostenibilidad
- Campeón del ingenio indígena
- Premio Estrella Naciente
Para postularse a los Premios Nacionales de Startup 2023, debe ser una startup reconocida por DPIIT. Haga clic aquí para obtener reconocimiento.