Las perspectivas para la economía de la India pueden ser sombrías por ahora, pero un sector parece estar en auge: el comercio minorista en línea. A medida que más y más indios utilizan Internet, los ingresos de las empresas de comercio electrónico podrían triplicarse en los próximos tres años hasta alcanzar los 504 mil millones de rupias (8.13,138 mil millones de dólares). Ya no se trata solo de Flipkart, Amazon o Jabong: el comercio electrónico ha extendido sus raíces a varios sectores del comercio minorista y ahora hay más de trescientos sitios web de este tipo en India. En los últimos años, se han lanzado docenas de sitios web en India para vender de todo, desde libros y electrodomésticos hasta productos para el cuidado de bebés y billetes de avión. A partir del año pasado, los sitios de venta minorista en línea adquirieron la friolera de <n4> mil millones de rupias como ingresos. Con las redes sociales a la vanguardia, se respalda que el comercio electrónico sea una revolución masiva en marketing y ventas.

El aspecto más sorprendente del comercio electrónico es su capacidad de impactar los esfuerzos de ventas y marketing de manera inmediata. Al conectarse en línea, de repente una panadería de barrio o un servicio de consultoría a domicilio amplía su alcance a una base nacional o incluso internacional de clientes potenciales. Las ventas basadas en la web no conocen fronteras internacionales.

 

En la era del comercio electrónico, es casi un delito que una empresa no venda en línea. Si una tienda en línea se puede comparar con una tienda minorista independiente, un mercado es más como un centro comercial virtual. Los mercados proporcionan una plataforma establecida para que los vendedores vendan sus productos en línea, pero ofrecen márgenes de ganancia más bajos en comparación con la venta desde una tienda en línea independiente.

Sin embargo, como ocurre con cualquier movimiento o expansión empresarial, considerar una presencia en línea puede generar una lista de preguntas a veces vertiginosa para un emprendedor.

  • ¿Exactamente qué es lo que hay que hacer para que esto suceda?
  • ¿Cómo cambia la presencia online el mercado para el negocio?
  • ¿Qué están haciendo los competidores?
  • ¿Cómo comprará la gente?
  • ¿Qué tipo de seguridad se requiere?
  • ¿Cómo pagarán los clientes en línea?

 

Así que, para los empresarios en ciernes de hoy, el lema es: ¿Tienes una idea?

Sigue adelante y crea un sitio web!

Después de diseñar una estrategia y comprender sus necesidades comerciales y tecnológicas, la empresa debe atender a su público objetivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que las puertas de una empresa de comercio electrónico nunca cierran. También hay que tener en cuenta los riesgos económicos y las regulaciones legales antes de emprender un negocio activo. Lo más importante es comercializar tu USP de forma creativa.

Iniciar una tienda en línea puede parecer un desafío abrumador, pero la realidad es que nunca ha sido tan fácil. En lo que respecta a los hechos concretos, no muchas empresas emergentes en línea sobreviven o tienen éxito. Hoy en día, muchos de los procesos de trasladar un negocio a Internet se han estandarizado e incluso automatizado. Los dueños de negocios descubren un significado completamente nuevo en sus vidas comerciales cuando, a través del proceso de creación de una tienda en línea, se dan cuenta de que han optimizado sus nuevos mercados y se han ganado la confianza de los consumidores de Internet. Nunca los emprendedores han tenido una oportunidad tan clara, fácil y relativamente barata de llegar a un mercado global para tantos productos y servicios. Es sorprendente cómo un negocio puede prosperar cuando sus clientes solo necesitan mover un dedo

Blogs principales